Centro Provincial de Promoción y Educación para la Salud Ciego de Avila

El Centro Provincial de Promoción y Educación para la Salud de Ciego de Ávila es una institución coordinadora, docente, investigativa, asesora de los procesos que influyen en la salud individual y colectiva. Está abierto al intercambio de experiencia, a la búsqueda científica y al fortalecimiento de la acción intersectorial, como piedra angular para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Misión del centro:
Articular las acciones de todos los sectores de la sociedad, especialmente en el trabajo preventivo, para contribuir al mejoramiento y sostenibilidad de la calidad de vida de la población de Ciego de Ávila, a 450 kilómetros de la capital cubana.
ALGUNAS FUNCIONES
. Asesoría metodológica a:
- Direcciones municipales de salud
- Centros y departamentos municipales de promoción y educación para la salud
- Equipos básicos de salud (EBS)
- Grupos básicos de salud (GBT)
- Directores de áreas de salud y sus consejos de dirección
- Asesoría a otros sectores y organizaciones de masas
.Docencia
.Investigaciones
SERVICIOS QUE SE BRINDAN
. Ayuda al fumador:
Sugerencias para dejar de fumar con métodos psicológicos y medicina alternativa. (Lunes durante todo el día).
.Consejería Cara-Cara y telefónica Línea Amiga:
Sobre la educación de la sexualidad y la prevención de las infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA. (De lunes a viernes) teléfono: 22 3401
.Maternidad y Paternidad responsable:
Preparación a las embarazadas y a sus esposos en cómo tener un parto feliz y la mejor forma del cuidado a su hijo. (Jueves 9.00 am a 12.00 m)
.Programa de atención integral a adolescentes Sembrando
futuros. (Viernes 9.00 am a 12.00 m)
.Línea confidencial anti-drogas. (De lunes a viernes todo el día y los sábados hasta las 12.00 m) teléfonos: 103 y 33 204157- 205972
.Biblioteca especializada en temas de Promoción y Educación para la Salud, sexualidad, ITS/VIH/SIDA, familia, tabaco, alcohol, drogas, stress, medio ambiente, trabajo intersectorial, municipios saludables, salud integral del adolescente, salud bucal, participación popular. (De lunes a viernes)
0 comentarios