Blogia
PromoAvila

Reducen mortalidad infantil en el norte de Ciego de Ávila

Reducen mortalidad infantil en el norte de Ciego de Ávila

Con un notable decrecimiento de la tasa de mortalidad infantil, que al cierre de noviembre era de 2,7 por cada mil niños nacidos vivos, el municipio avileño de Morón arribó al Día de la Medicina Latinoamericana, entre otros importantes logros del sector de la salud en el territorio.

Este bajo índice se corresponde con los empeños de especialistas que hacen posible una correcta y sistemática atención del programa materno infantil, en correspondencia también con los servicios para la atención al recién nacido, para lo cual se dispone de moderna tecnología tanto en el Hospital General Docente Roberto Rodríguez, como en Policlínicos y consultorios del médico de la familia.

Según explicó el doctor Yuddiel Martín Vásquez, director municipal de Salud, los servicios asistenciales cobran mayor vitalidad en el territorio con un programa dirigido a la reparación integral de 20 consultorios del médico de la familia en la primera etapa y la rehabilitación de salas y departamento en la instalación hospitalaria.

Durante la celebración del Día del trabajador de la Salud las organizaciones políticas y de masas del territorio patentizarán su reconocimiento al personal médico y de enfermería y de manera especial a los que cumplen misiones de colaboración en otros países.

La actividad central por la fecha del tres de diciembre se efectuará en el Policlínicio Comunitario Integral de la zona norte de la ciudad, reconocido como el más destacado en el último año, tanto por la atención a pacientes, como por ser un centro docente universitario donde se forman futuros profesionales de la salud.

Enviado por Leonel Iparraguirre González (Radio Morón)

0 comentarios