Avileños extienden técnicas artroscópicas a Venezuela

Por Ileana Sifonte León Foto: Edelvis Valido
Con el propósito de extender las experiencias en el empleo de la cirugía artroscópica a la República Bolivariana de Venezuela, especialistas en Ortopedia y Traumatología de la provincia de Ciego de Ávila trabajan en un proyecto de colaboración, que hasta la fecha ha beneficiado a más de 50 pacientes de la hermana nación.
La iniciativa permitirá solucionar trastornos en hombros o rodillas a través de la técnica mínimo invasiva a las personas más humildes de la población, proceder quirúrgico que posibilita una respuesta inflamatoria menos intensa, disminuye los efectos secundarios, permite un diagnóstico más preciso y reduce la estadía hospitalaria.
Desde hace unos seis meses funciona en la capital venezolana este servicio para dar cobertura a enfermos de todos los estados del país.
Se prevé que las experiencias de los galenos avileños en esta técnica de avanzada, que permite la solución a lesiones de ligamentos cruzados o meniscales, plicas sinoviales, artrosis de rodilla e infecciones articulares, entre otras afecciones, contribuyan a extender estas prácticas a otros países con los que Cuba mantiene proyectos de colaboración.
El doctor Osvaldo García Martínez, especialista en Ortopedia y Traumatología en el Hospital Provincial Doctor Antonio Luaces Iraola, quien cumple misión internacionalista en la tierra de Bolívar, explicó que los progresos de la cirugía artroscópica en Ciego de Ávila son fruto del aporte de varios expertos europeos, quienes han contribuido al soporte técnico e intelectual para su implementación.
0 comentarios