Ortocentro avileño potencia cobertura quirúrgica en varias provincias cubanas
El Ortocentro inaugurado recientemente en el Hospital Provincial Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, amplia la cobertura quirúrgica y potencia el desarrollo de las operaciones mínimo invasivas en las regiones central y oriental del país.
El doctor Antonio Raunel Hernández Rodríguez, jefe de los servicios de Ortopedia y Traumatología, que ostentan la condición de Colectivo Moral desde hace más de una década, dijo que la instalación, como estrategia del Grupo Nacional de Ortopedia y Traumatología, puede brindar capacitación a profesionales de la especialidad de más de la mitad de las provincias cubanas, toda vez que esa rama en Ciego de Ávila es reconocida nacionalmente por la introducción de técnicas de avanzada en el tratamiento de los trastornos de hombros, rodillas y tobillos, y por el desarrollo de un proyecto para profundizar en las afecciones en muñecas y codos.
Precisó a Granma que el nuevo centro dispone de la tecnología de avanzada que requiere ese tipo de cirugía, la cual favorece la seguridad de los pacientes, reduce el tiempo quirúrgico, evita riesgos al disminuir el sangramiento y otras reacciones adversas, permite la rápida incorporación de las personas a sus actividades habituales y reduce los costos hospitalarios.
Argumentó el galeno que el local cuenta con un área de espera, tres salones quirúrgicos, una sala preoperatoria y otra para la recuperación de los pacientes, el centro de esterilización, la estación de enfermería, y un laboratorio para las prácticas quirúrgicas en maquetas donde reciben enterramiento los futuros especialistas de artroscopia.
Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública, en visita realiza en julio pasado, elogió la labor de los trabajadores que hicieron realidad la instalación, erigida con el menor costo posible, al aprovechar un área inutilizada y devolver a la vida útil mesas de operación y otros equipos, a tono con el principio de lograr el uso racional de los recursos.
La cirugía artroscópica es una tecnología de avanzada que se practica en Ciego de Ávila desde el 2002, con las primeras operaciones realizadas en rodilla y hombros.
Los avileños estarán representados en el XXII Congreso de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, que se efectuará del 19 al 24 de septiembre del presente año, con varios trabajos, entre los que sobresalen el tratamiento artroscópico de la rotura de los músculos del manguito rotador del hombro, la cirugía mínima invasiva hipercutánea del pie, y de la artroplastia de cadera (prótesis total de cadera), modelo RALCA.
Enviado por Ortelio González Martínez
0 comentarios