Medicina natural y tradicional en Ciego de Ávila

Por: Luis Falcón Saavedra
Ciego de Ávila, Cuba - Cientos de avileños se benefician con los productos homeopáticos y la terapia floral, promovidos por el Centro Clínico Farmacéutico en esta región de Cuba.
Esta institución fue inaugurada el 29 de diciembre de 2007 trabaja en función de mejorar la calidad de vida de las personas con medicamentos de escasos eventos adversos, los cuales tienen gran aceptación entre la población avileña.
Otros propósito que persigue la institución de la salud es el de trabajar con la Terapia Floral de Bach, Homeopatía y Fitofármacos los que se incrementan según las necesidades de la localidad y el números de consultas.
Nilda Guerra Padrón, administradora de la unidad dijo a Radio Rebelde digital que los medicamentos homeopáticos más utilizados son: la Árnica, la Ignatia, las Calcáreas, La Pulsatilla, la Thuya y el Sulfhor.
“La entidad incrementa sus producciones con esencias florales como la Star of Bethlehem (Trauma de cualquier etiología y sobre todo el que provoca vivir con su enfermedad), la Larch (Baja autoestima), el Aspen (Miedos y presentimientos), la Gentian (Depresiones), la Agrimonia e Impatients (Ansiedad), la Walnud (Adaptación), entre otros.
“Hoy el Centro Clínico Farmacéutico en homeopatía y terapia floral de Ciego de Ávila trabaja por incrementar su expedición y disminuir el tiempo de espera del paciente o el familiar”, acotó, Guerra Padrón.
Por otra parte señaló que el incremento de las consultas es evidente, lo que puede estar relacionado con el conocimiento que ha adquirido la población sobre la Medicina Tradicional y Natural.
0 comentarios