Exponen experiencias en favor de la calidad de vida

Por Ileana Sifonte León Foto: Nohema Díaz Muñoz
Las experiencias en el mejoramiento de la calidad de vida de la población de Ciego de Ávila, a partir del trabajo intersectorial, fueron expuestas en el Evento Nacional XVII Aniversario de la Red Municipio por la Salud, que tuvo por sede a esta provincia del centro de Cuba.
Especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, los ministerios de Educación y la Agricultura, las direcciones provinciales de Comunales, Cultura y Deportes, y las universidades del territorio, entre otros, expusieron sus principales acciones para lograr un entorno físico higiénico, seguro y agradable, así como también un alto grado de intervención de las personas en las acciones que influyen en su vida y salud.
Durante la cita, de igual forma fueron presentadas las investigaciones de profesionales de diferentes provincias del país, que reflejan el fortalecimiento de la participación social en el espacio local, con el fin de alcanzar metas que favorezcan el bienestar colectivo.
Ernesto René Salcedo Rocha, director del Centro Provincial de Promoción y Educación para la Salud, explicó que, excepto Venezuela y Bolivia, los demás municipios se encuentran vinculados a este movimiento, creado en Cuba en 1995, el cual ha permitido disminuir la prevalencia del tabaquismo y el alcoholismo, y favorecer a más de 380 000 habitantes de Ciego de Ávila.
La doctora Isabel Castañedo Rojas, representante de la Organización Panamericana de la Salud en la Isla, destacó el trabajo que se realiza en este territorio, el cual, junto a Cienfuegos, muestra los mejores resultados en la iniciativa.
0 comentarios