Blogia
PromoAvila

Vacunación antipolio en Ciego de Ávila

Por Alexey Fajardo López

Unos 15 000 niños serán inmunizados, hasta el próximo día 9, en la central provincia cubana de Ciego de Ávila, con la vacuna que los protege contra la poliomielitis, a través de la campaña número 51 que se efectúa en Cuba luego del triunfo revolucionario.

En esta ocasión recibirán la inoculación los infantes entre los 30 días de nacidos hasta los dos años, 11 meses y 29 días, quienes recibirán dos gotas por vía oral, acción que se efectuará en los consultorios del Médico de la Familia, y en puntos habilitados en los policlínicos y áreas de salud.

La vacuna no debe ser suministrada a los pequeños que, en ese momento, tengan fiebre elevada, vómitos o diarreas; en tanto está contraindicada para los que padezcan de inmunodeficiencia, o sean alérgicos a cualesquiera de los compuestos del fármaco, previa consulta con el personal de la salud.

Con el propósito de proteger a los menores para que crezcan sanos y fuertes, el Ministerio de Salud Pública garantiza más de 10 vacunas, de manera gratuita, mediante un programa que ha propiciado, entre otros resultados, que en el territorio hayan desaparecido cinco enfermedades infecciosas.

Entre el 20 y el 27 de abril próximo se administrará una segunda dosis a este grupo poblacional; mientras que se reactivará la vacuna a los niños en edades desde nueve años, hasta los nueve años, 11 meses y 29 días.

La vacuna contra la poliomielitis en Cuba le será inoculada a medio millón de infantes del primer grupo, y a más de 130 000 insertados en el segundo.

En 1962, Cuba se convirtió en el primer país de América Latina en ser declarado Libre de poliomielitis.

0 comentarios