Blogia
PromoAvila

Honra Jornada científica Día Internacional de la Enfermería

Honra Jornada científica Día Internacional de la Enfermería

Por Alexey Fajardo López

Una mesa redonda, protagonizada por estudiantes de quinto año de Licenciatura en Enfermería, en la cual se debatió acerca de los Lineamientos de la Política Económica y Socia del Partido y la Revolución aprobados en el Sexto Congreso del Partido, relacionados con la eficiencia en los servicios de esta especialidad, sirvió de antesala a la Jornada científica que tuvo lugar este viernes en el Hospital Provincial Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila.

Entre otros objetivos el certamen pretendió celebrar el Día Internacional de las Enfermeras, este 12 de mayo, en tanto fueron analizados aspectos concernientes a la gestión de los cuidados de enfermería, la formación del personal con vistas a prestar este servicio dentro y fuera de la nación, la formación de valores éticos y humanos, y cómo lograr mayores índices de salud a partir de la promoción y la prevención.

La labor de tres profesionales de esa rama fue reconocida por el cumplimiento de misión internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela: Rosa Adela Maché Navarro, Juliana Castro Luis y Mirsa Álvarez Curbelo; mientras que integrantes del Buró Municipal del Partido, y los departamentos de Colaboración Médica en el Antonio Luaces y Provincial de Enfermería enviaron una congratulación a todas las madres de la Salud, y a los familiares de las que hoy día ofrecen servicios en otros países.

Los anfiteatros del policlínico de Especialidades y el Centro Oftalmológico sirvieron como sedes de las exposiciones, en las que se trató acerca de temas incluidos en los programas Materno Infantil, Quirúrgico y Clínico.

El Día Internacional de las Enfermeras se instauró en tributo a Florence Nightingale, nacida el 12 de mayo de 1820 en Londres, precursora de la enfermería moderna, quien se hizo célebre curando a los heridos y enfermos durante la guerra de Crimea (1854-1856).

En Cuba, también se rinde homenaje a Margarita Núñez, fémina que en 1900 se convirtió en la primera presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras y luchó incansablemente por dignificar el papel de la mujer en esa profesión.

0 comentarios