Blogia
PromoAvila

Servicios de Rehabilitación Integral intensifican labor preventiva

Servicios de Rehabilitación Integral intensifican labor preventiva

Por Ileana Sifonte León

Con el propósito de contrarrestar los trastornos que provocan las enfermedades crónicas no transmisibles, los Servicios de Rehabilitación Integral en Ciego de Ávila desarrollan un programa de acciones para elevar la calidad de vida de estos pacientes.

La estrategia promueve el desarrollo de las consejerías nutricionales y la atención a los aquejados de diabetes, asma bronquial, hipertensión arterial, cardiopatías, tumores cancerígenos y obesidad, tres veces por semana en las Salas de Fisioterapia, así como también la realización de terapias grupales.

Con este fin trabaja un equipo multifuncional integrado por fisioterapeutas, defectólogos, licenciados en Cultura Física y nutricionistas, entre otros, junto con los Consultorios del Médico de la Familia y los Círculos de Abuelos.

En la actualidad, la provincia de Ciego de Ávila cuenta con 18 salas de fisioterapia y rehabilitación en el Sistema de Atención Primaria, ubicadas en los 10 municipios avileños, con extensiones en los poblados de Pedro Ballester y Tamarindo, a las cuales se suman las de los Hospitales Provinciales Docentes Doctor Antonio Luaces Iraola y Roberto Rodríguez, esta última institución asistencial con una sala para los que requieren ingreso.

Garantizan la aplicación de los diversos tratamientos, hasta en las zonas más intricadas del territorio, unos 26 especialistas y 462 técnicos.

0 comentarios