Promueven acciones para prevenir el VIH/SIDA

Por Ileana Sifonte León
Ante el incremento del número de personas contagiadas con Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en el territorio en relación con igual etapa del año anterior, el sector de la Salud Pública en la provincia de Ciego de Ávila promovió un amplio programa de actividades orientadoras, culturales y de promoción, en espera del Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA, este primero de diciembre.
Con tal propósito se han efectuado acciones educativas-participativas en diferentes planteles educacionales, en la prisión provincial y en centros recreativos como el cabaret El Bohemio y el Patio de Artex, en algunos de los cuales se efectuó pruebas rápidas para que los interesados pudieran comprobar el estado serológico.
La doctora Madelyn Calderón Rico, jefa del Departamento Provincial de Prevención y Control de las ITS/VIH/SIDA, explicó que el objetivo fundamental de la celebración es sensibilizar a las personas con esta problemática, que afecta a tantos seres humanos en el mundo, debido, fundamentalmente, a la baja percepción del riesgo.
Informó, además, que se han realizado video-debates, exposiciones de mujeres creadoras en la Casa de Orientación de la Mujer y la Familia de la cabecera provincial, la peña Cosas Nuestras, en la casa de la cultura José Inda Hernández, maratones deportivos y la Jornada de Sexualidad en la Universidad Mayor General Máximo Gómez Báez, entre otras.
Como colofón de estas actividades, cuyo lema propone reducir a cero las nuevas infecciones, las muertes y la discriminación relacionadas con el SIDA, tendrá lugar una gala cultural el teatro Principal avileño, en la cual serán entregados los Premios Esperanza a aquellas instituciones, organismos, organizaciones y personas que se hayan destacado en la prevención y solidaridad con quienes viven con el virus.
0 comentarios