Blogia
PromoAvila

Taller Nacional sobre Glaucoma en Ciego de Ávila

Taller Nacional sobre Glaucoma en Ciego de Ávila

Por Ileana Sifonte León

Como parte del programa de actividades que se realiza en Cuba por la Semana Mundial del Glaucoma, entre los días 11 y 17 de marzo, se desarrolló en la provincia de Ciego de Ávila un taller nacional para promover la lucha contra esa enfermedad, con la participación de especialistas de las diferentes provincias del país.

En la cita el doctor Ibraím Piloto Díaz, presidente de la Filial de Glaucoma y jefe de este servicio en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, manifestó que este trastorno, considerado como la segunda causa de ceguera en el mundo, una vez que aparece no se revierte con la cirugía y puede llevar al paciente, en plena actividad laboral, a una invalidez total de la visión.

Agregó que este encuentro responde a un proyecto que iniciaron hace varios años, con el fin de recapitular todos los temas relacionados con el glaucoma, capacitar a quienes intervienen en su tratamiento e introducir nuevas técnicas quirúrgicas, tratando de lograr la detección temprana de la enfermedad, con el fin de evitar desenlaces fatales.

La doctora Yoarsyg Soraya Orñoz Gálvez, responsable de la Consulta de Glaucoma en la provincia, explicó que es necesario alertar a la población para que acuda a la consulta de oftalmología de su área de salud ante cualquier factor que predisponga esta patología, donde se le realizará un fondo de ojo, pues esta es una enfermedad asintomática y muchas veces el paciente acude al servicio cuando ya no existe la posibilidad de ayudarlo.

Alertó que quienes presenten antecedentes personales de glaucoma, o enfermedades sistémicas como la diabetes, la hipertensión o el hipotiroidismo, deben ser sometidos a un examen periódico.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la actualidad 4,5 millones de personas padecen esta patología y se prevé que para 2020 afecte a unos 11 millones de personas.

 

0 comentarios