Médicos avileños por más eficiencia en los servicios
Por: Delicia Leyva Morales
El uso del método clínico, la prevención y promoción de la salud, y el aprovechamiento racional y eficiente de los recursos disponibles, constituye hoy la principal tarea de los profesionales de la Salud de la central provincia de Ciego de Ávila, para elevar la calidad de los servicios a la población, a partir del nuevo proceso de reorganización y compactación del sector en todo el país.
Así expresó Reinold Delfín García Moreiro, director de Salud en el territorio durante el acto provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana, celebrado este jueves en el norteño municipio de Bolivia, que junto a Chambas y Florencia, mereció la condición de Destacado por cumplir los indicadores de la emulación por el 26 de Julio este año.
Agregó como otras tareas priorizadas por la máxima dirección del país, la formación de los futuros profesionales en las universidades según las necesidades de cada región y el diagnóstico clínico adecuado para evitar la automedicación y las prescripciones incorrectas de medicamentos a la población.
En el acto, la Asamblea Provincial del Poder Popular entregó la condición de Hijo Ilustre de la provincia de Ciego de Ávila al doctor Pedro Posada Fernández, y 18 profesionales de Bolivia, entre doctores, enfermeros y tecnólogos de varios perfiles de la Medicina, recibieron un reconocimiento especial por desempeñar su labor en otras naciones del mundo.
Asimismo, el policlínico docente con camas Rafael Pérez González, único de su tipo en la provincia, obtuvo el mérito de Colectivo Moral e institución destacada en la emulación del sector por sus excelentes resultados en la prestación de más de 25 servicios priorizados, con equipos de última tecnología.
Lianys Coroa Castro, directora de Salud en Bolivia explicó que el territorio mantiene en cero la tasa de mortalidad infantil y materna durante 24 meses y cinco años consecutivos, respectivamente; la esperanza de vida al nacer hasta los 78 años y la disminución considerable en la incidencia de malformaciones congénitas por el programa de asesoramiento genético del policlínico.
Además, la Sede Universitaria Municipal, ubicada en la propia institución ostenta la categoría de Referencia Provincial en la formación docente de sus estudiantes, en las especialidades de Licenciatura en Medicina, Estomatología, Enfermería y varios perfiles de las tecnologías de la Salud.
El acto por el Día de la Medicina Latinoamericana estuvo presidido por Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Ciego de Ávila; Raúl Pérez Carmenate, primer vicepresidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular; y por dirigentes de las organizaciones políticas y de masas del municipio de Bolivia.
0 comentarios