Blogia
PromoAvila

Primeros trasplantes de córnea con fines ópticos en Ciego de Ávila

Primeros trasplantes de córnea con fines ópticos en Ciego de Ávila

Por Ileana Sifonte León Fotos: Nohema Díaz Muñoz 

Una evolución favorable muestran los primeros cinco pacientes que elevaron su agudeza visual luego de un trasplante de córnea, en el Centro Oftalmológico de la central provincia cubana de Ciego de Ávila. 

Con anterioridad, en la institución se había realizado dicho proceder con fines terapéuticos para salvar el globo ocular o mantener su integridad hasta futuras intervenciones, pero con propósitos ópticos esta es la primera vez que se ejecuta, según explica la especialista Karyna Castro Cárdenas, quien junto a la doctora Elizabet Morfi González, tienen a su cargo este tipo de intervención quirúrgica.

La oftalmóloga refiere que esta cirugía permite retirar la córnea enferma por alguna patología, pero que no tiene un cuadro agudo en ese momento, para sustituirla por otra sana, transparente.

Agregó que requieren esta operación las personas aquejadas por queratopatía bullosa, cicatrices por un trauma, anomalías congénitas, distrofias o degeneraciones que provocan un cambio en la morfología, o sea en las características de la córnea, que se va opacificando.

Este tejido vascular tiene ciertos privilegios inmunológicos, con menos posibilidad de rechazo que otros trasplantes, pues su manipulación no produce sangramiento.

El éxito del implante está en la exactitud milimétrica del corte, tanto en el ojo receptor como en el tejido donado, así como también en el empleo del instrumental adecuado y la calificación de las profesionales que la ejecutan.

Castro Cárdenas precisó que para favorecer a un mayor número de personas con este proceder es preciso recibir más córneas del Banco de Ojos ubicado en el Instituto de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, en la capital cubana, mas las limitaciones están en la actitud de los familiares de la persona fallecida, que en ese doloroso momento se niegan a donar los globos oculares.

En la elección del donante no incide el grupo sanguíneo, pero se hacen varios estudios para descartar enfermedades como las hepatitis, el VIH/SIDA u otras, y comprobar que el implante sea viable.

 

 

0 comentarios