Refuerzan acciones en la red de Municipios por la Salud

Por Ortelio González Martínez
El sostenido mejoramiento de la calidad de vida de la población y de las acciones de promoción y prevención en el fomento de comunidades sanas, son dos de las estrategias principales de la Red de Municipios por la Salud, movimiento que beneficia a pobladores de todos los municipios avileños.
Más de 300 000 habitantes de la provincia están vinculados a esa práctica que, entre otros logros, ha permitido que el territorio exhiba una de las prevalencia más bajas del país en el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas, y un elevado número de personas incorporadas a la actividad física adicional, según confirmaciones del psicólogo clínico Ernesto René Salcedo Rocha, director del Centro Provincial de Promoción y Educación para la Salud.
"La estrategia para este año —dijo— está encaminada al reforzamiento de las acciones educativas en los diferentes segmentos poblacionales, sobre todo en aquellos de mayor riesgo, como el de los fumadores, alcohólicos, sedentarios y personas con estrés e incorrectos hábitos dietéticos.
Con ello se pretende influir en el cambio de comportamiento hacia prácticas saludables y adecuadas, y fomentar los hábitos y actitudes sanas en los estilos de vida, en tanto gran parte de las enfermedades que hoy constituyen las primeras causas de muertes en Cuba son prevenibles, en la medida que las personas asuman una postura más responsable, reforzada con la voluntad política de los decisores gubernamentales, con gran protagonismo en las acciones desde que fue creada la Red Nacional.
Salcedo Rocha mencionó la utilidad de distintos proyectos en desarrollo, dados a conocer en el reciente evento de Municipios por la Salud, celebrado en la provincia.
Entre ellos destacan trabajos relacionados con las escuelas promotoras de salud, el proyecto demostrativo integral de Equinoterapia, de Ciego de Ávila; Experiencia exitosa de la intersectorialidad en el mejoramiento de la calidad de vida de la población avileña, y otros vinculados con comunidades saludables de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas, Sancti Spíritus, La Habana y Pinar del Río.
La Red Cubana de Municipios por la Salud se creó el 9 de diciembre de 1994 en Cienfuegos, con el objetivo de desarrollar acciones de Promoción de la Salud en diferentes escenarios comunitarios.
0 comentarios