Promueven la lactancia materna exitosa en Morón

Por Delicia Leyva Morales
Un intercambio sobre las ventajas y satisfacciones de la lactancia materna exclusiva y complementada hasta los seis meses y dos años, respectivamente, efectuaron pacientes embarazadas del Hogar Materno Norte y personal médico de la salud en el municipio de Morón, a propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Con un ejercicio participativo de preguntas y respuestas, las gestantes demostraron la preparación que reciben durante la etapa prenatal en el hogar materno y en los consultorios del médico y de la enfermera de la familia, referentes a los beneficios del líquido natural como alimento ideal para el desarrollo integral del niño hasta los dos años.
Según dijo la doctora Celia María López Reyes, jefa del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en Morón, el 85 por ciento de las madres están incorporadas al programa de lactancia materna (exclusiva y complementada) que se ha extendido hasta los policlínicos, los hogares maternos y los consultorios del médico y la enfermera de la familia con excelentes resultados.
"Con la implementación de dicho programa las enfermedades respiratorias y diarreicas afectan con menos frecuencia a nuestros bebés y la morbimortalidad de los niños menores de un año ha disminuido considerablemente, gracias al apoyo de la población, principalmente de la familia", agregó.
López se refirió además al incremento de la lactancia materna exitosa a la atención primaria de salud en el municipio, donde 76 consultorios se han declarado Centros Amigos de la Madre, el Niño y la Niña, 8 de ellos en el área sur, ahora favorecida por una estrategia local para mejorar la calidad de la atención a la población infantil.
Entre otros beneficios, dicha estrategia incluye el seguimiento nutricional, el desarrollo físico-motor, previene la anemia y reduce los riesgos de accidentes en el hogar, a través de la capacitación, promoción, comunicación y participación conjunta de enfermeras, doctores, pediatras, obstetras, especialistas de los Grupos Básicos de Trabajo, madres, padres, miembros de la familia y la comunidad en general.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra hasta el próximo siete de agosto en más de 170 países, bajo el lema "Comprendiendo el pasado. Planificando el futuro", destinada a fomentar la lactancia materna y a mejorar la salud infantil en el mundo.
0 comentarios