Blogia
PromoAvila

El cigarro un factor detonante

El cigarro un factor detonante
A pesar de las múltiples investigaciones sobre que el mal habito de fumar conduce al cáncer de pulmón, todavía existen personas que difieren ante esta realidad, que tantas muertes causa en el mundo.

Según expertos en el tema: Más del 87% de los casos que presentan esta enfermedad están relacionados con los agentes químicos del humo del cigarrillo, muchos de los cuales son carcinógenos comprobados.

Por su parte, los fumadores pasivos tienen un factor de riesgo similar al de los fumadores frecuentes para contraer esta enfermedad, por lo que debe evitarse en lo posible fumar o estar cerca del humo del cigarrillo de otro, hecho que incluye un llamado a la reflexión de aquellos que se molestan cuando se les requiere.

Importante es mencionar que existen otras sustancias tóxicas que también nos hacen daño y podemos estar expuestos a ellas en centros laborales o en el hogar e inhalarlas sin darnos cuenta, algunas de ellas son: el amianto, el cromo, el níquel y asbestos.

También se debe conocer que el cáncer de pulmón puede transmitirse por la herencia genética.

Un dato no menos importante es, que dejar de fumar provoca una disminución gradual del riesgo de cáncer pero los beneficios no son inmediatos a la salud, sino después de 10-15 años de haber dejado los cigarrillos, entonces mejor evitar los daños que lamentar las consecuencias.

Por Yoanne Mursulí Rodríguez

0 comentarios