Blogia
PromoAvila

Celebran en Ciego de Ávila Jornada en contra de la Homofobia

Celebran en Ciego de Ávila Jornada en contra de la Homofobia

Por Ileana Sifonte León  Foto: Cortesía del Proyecto HSH 

Con la entrega de los premios Alas a las personas, organismos e instituciones que han apoyado el programa de lucha contra el VIH/SIDA en la provincia de Ciego de Ávila, en una gala cultural que tuvo por sede al teatro Abdala, puso punto final en el territorio la celebración de la Jornada en contra de la Homofobia. 

Con anterioridad —y por vez primera en Ciego de Ávila— se desarrolló un colorido desfile en contra de la discriminación por orientación sexual e identidad de género, en el cual participaron homosexuales, transexuales y heterosexuales con diferentes iniciativas en demostración de su rechazo al irracional odio contra toda persona que sienta atracción por otra de su mismo sexo.

El pasacalle, que tuvo lugar en las más céntricas arterias de la cabecera provincial, contó con el apoyo del Poder Popular, la Policía Nacional Revolucionaria, instituciones de los sectores de la Salud y la Cultura, centros estudiantiles, la Comparsa Artística, la Compañía Algo Nuevo, Teatro Primero, Teatro del Castillo y el salón de belleza Madame, entre otros.

Como parte de la quinta jornada que se celebra en Cuba por la efeméride, en el territorio se desarrolló un amplio programa de actividades, en el cual destacan la venta de libros, la realización de pruebas rápidas de VIH/SIDA, las proyecciones de documentales y películas, y la realización de programas radiales y televisivos.

También se efectuaron paneles de discusión sobre la homofobia y la vulnerabilidad al VIH y las relaciones entre heterosexuales y homosexuales en la casa de la cultura José Inda Hernández, los cuales contaron con la presencia de representes de la Sociedad Cultural José Martí, la Sociedad de Psicólogos de Ciego de Ávila, la Comisión Provincial de Educación Sexual y del Centro Provincial de Prevención de las Infecciones de Trasmisión Sexual y VIH/SIDA.

El psicólogo Yandy Alberto Betancourt Llody, especialista de esta última institución, calificó de favorable la repercusión que tuvieron las propuestas, las cuales favorecieron la sensibilización de parte de la población con esta problemática.

0 comentarios