Blogia
PromoAvila

Ciego de Ávila por una vida sana

Ciego de Ávila por una vida sana

Por: Iván Paz Nogueira 

La provincia de Ciego de Ávila se mantiene con una de las más bajas tasas de prevalencia de tabaquismo en el país, resultados a los que contribuyen los centros de promoción y educación para la salud. 

Influyen en los logros las acciones educativas que se extienden por comunidades, centros laborales y escuelas, con la intervención de especialistas de la medicina y el apoyo de sectores como Educación, Deportes y Comercio. 

Por el día mundial contra esa epidemia, en el territorio se intensifican las actividades de orientación con audiencias en consultorios médicos, destacó la doctora Maira Quiñónez, especialista del Centro Provincial de Promoción y Educación para la Salud. 

En los encuentros con la población avileña se insiste en que el tabaco o cigarro contiene sustancias tóxicas y cancerígenas que afectan a fumadores activos y pasivos, particularmente a embarazadas y niños. 

EXPERIENCIAS QUE FAVORECEN LA VIDA.  

Por el Día Mundial de Lucha contra el Tabaquismo, en los municipios avileños se efectuaron simposios que refuerzan el trabajo intersectorial para enfrentar con éxito esa epidemia. 

Entre los trabajos relevantes que representarán a esta provincia en la jornada nacional está el denominado El Imperio del humo esfuma millones de vidas, de los doctores del municipio de Morón, Aurora Martínez y Alberto Rivero y el estudiante Roberto Ledea. 

Los autores expresan su preocupación por el creciente número de jóvenes que se incorporan a fumar, sin tener en cuenta sus consecuencias, al tiempo que critican los métodos propagandistas que propician el alza del consumo a nivel mundial. 

Uno de los trabajos de Ciego de Ávila, en la jornada nacional de tabaquismo, refleja también que la nicotina es una de las sustancias más adictivas y peligrosas al acelerar las palpitaciones y provocar vasoconstricción.

 

0 comentarios