Nueva sala de nefrología en Ciego de Ávila

Por Ileana Sifonte León Fotos: Nohema Díaz
La voluntad política por elevar la calidad de la atención a los pacientes con trastornos renales crónicos, enfermedad que constituye un problema de salud en Cuba y el mundo, permitió la apertura de una moderna sala de nefrología en el Hospital Provincial Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila.
Esta instalación, iniciada a principios del año anterior, cuenta con 14 máquinas para la realización del servicio de hemodiálisis, y dispone de un departamento de diálisis peritoneal, que permitirá abrir esta modalidad, un método de sustitución de la función renal muy utilizado en el mundo.
El doctor Juan Carlos Hernández San Blas, jefe del servicio en el centro asistencial, informó que la unidad posee una sala de hospitalización, con nueve plazas, que favorece la atención a estos pacientes, los cuales requieren un tratamiento específico atendiendo a las características de la patología.
El especialista agregó que "hoy contamos con una moderna planta para el tratamiento del agua marca Fresenius, de procedencia alemana, que tiene capacidad para 20 máquinas, aunque solo tenemos conectadas 14, pero con ellas estamos en condiciones de atender a los 56 enfermos de la parte sur de la provincia, que actualmente requieren estos cuidados, pues los de la parte norte reciben dichas atenciones en el Hospital Roberto Rodríguez de la ciudad de Morón.
De igual modo hizo referencia a los nuevos salones de instrumentación, que permiten una adecuada individualización de los pacientes, ante la presencia o no de hepatitis o alguna infección, para evitar las infecciones cruzadas, con este fin también disponen de dos departamentos de reuso de los dializadores.
Asimismo se logró garantizar el abastecimiento de agua, con la construcción de una cisterna que tiene una capacidad de 25 metros cúbicos y cuatro tanques elevados de unos 10 000 litros, mientras son tratadas las aguas de desecho, antes de verterlas a la red sanitaria.
0 comentarios